Nuevas Adquisiciones

Cuando se contempla desde la perspectiva de quienes sufren las consecuencias de los enfoques represivos de la seguridad pública, a menudo resulta difícil diferenciar a los agentes estatales de los delincuentes. El maltrato por parte de policías y soldados examinado en este libro refleja una nueva clase de estigmatización. La nueva guerra contra los pobres vincula las experiencias de los emigrantes laborales que cruzan las fronteras...

Mary Caputi y Patricia Moynagh, que ilustran el poder colectivo y la relevancia de la teoría feminista actual, han seleccionado cuidadosamente una gama diversa de académicos y activistas destacados a nivel internacional para evaluar críticamente los desafíos sociales y políticos clave en el siglo XXI. Este manual de investigación demuestra una variedad de análisis feministas que ofrecen ideas convincentes sobre una variedad de temas, incluida...

¿El empoderamiento de las mujeres puede transformar las posibilidades de conseguir la sostenibilidad ambiental? Este libro pretende responder afirmativamente a la pregunta con ensayos y entrevistas que no sólo quieren provocar una reflexión, sino también una acción colectiva para cambiarlo todo. Reunimos voces destacadas de los movimientos feministas y ecologistas internacionales para evidenciar que la igualdad de género es imprescindible...

Este libro del egiptólogo Boris de Rachewiltz (1926-1997) ha sido considerado un clásico por numerosos estudiosos y especialistas, ya desde la época de su primera edición en italiano: Eros negro. Costumi sessuali in Africa dalla preistoria ad oggi (1963), hace ya más de medio siglo. Fue traducido en su momento a varias lenguas, incluido el español, al igual que la mayoría de la obra egiptológica del gran estudioso. No hay que olvidar que la...

Sueli Carneiro es una de las más grandes intelectuales de Brasil, considerada una de las más importantes militantes negras brasileñas vivas. Escritos de una vida (2019), es una compilación de los principales artículos de esta escritora centrados en variados aspectos del racismo en Brasil y de la lucha del feminismo negro, enmarcando estas discusiones desde una perspectiva histórica e interseccional. Desde una escritura que envuelve al lector...

El autor parte del psicoanálisis para analizar algunas hipótesis que se han elaborado acerca de la relación de las mujeres con la guerra. Resalta la maternidad como un aspecto fundamental en la mujer, pero que no constituye obstáculo en la mayoría de ellas para modificar su relación con la causa político-militar. Sin embargo, esboza a través de la mitología el valor que ha tenido la mujer desde la antigüedad, justificando así las razones de...

Este libro erudito ofrece una amplia visión general de los debates más importantes que tienen lugar entre los economistas poskeynesianos, reconociendo la contribución vital que los poskeynesianos han hecho al discurso teórico y político en el siglo XXI. Reuniendo a distinguidos expertos de todo el mundo, Economía poskeynesiana: debates clave y perspectivas contendientes analiza las profundas cuestiones de la teoría económica heterodoxa y sus...

Estamos perdidos en un desierto opresivamente circular donde difícilmente ocurre algo y donde la sospecha incluso de un nuevo mundo ha sido desterrada. El ser y el poder se enlazan hasta casi ahogar el querer vivir. Por eso hay que pensar radicalmente el«entre» que los vincula en la expresión «entre el ser y el poder». Para que su diferencia sea restituida y con el ella el querer vivir. A tal fin será necesario cruzar una cierta...

Los significados se han apoderado del entorno, y el capital, a su vez, ha cercado a los significados. El capitalismo es una jaula simbólica que enmarca nuestros vínculos con el mundo: hoy en día todo es valioso. Y nuestro estado de ánimo (o nuestra ánima) viven a merced de ese mapa que determina nuestra cotidianidad. De ahí que no sorprenda que haya existido una euforia anímica y económica llama Prozac-economy; o que pueda reconocerse a la...

La reproducción de las relaciones de producción es el manuscrito del que Althusser extrajo su célebre texto, aparecido en La Pensée en 1970, Ideología y aparatos ideológicos de Estado, que aquí se presenta de nuevo en su contexto, que por lo general una supuesta exégesis erudita ha ocultado. El autor expone en él de manera ordenada su concepción del materialismo histórico, de las condiciones de la reproducción de la sociedad capitalista y de...

En el doscientos aniversario del nacimiento de Karl Marx, el 5 de mayo de 1818, este compendio pretende ser un homenaje a la obra del gran pensador alemán, y más en concreto a su innegable e ingente influencia en la antropología social. Con este propósito, y aún admitiendo lo inconmensurable de la tarea, se recogen aquí textos de distintos autores y ámbitos de esta disciplina de las ciencias sociales, a modo de lienzo compuesto a grandes...

Hasta ahora, la reseña de libros había sido un género menor del periodismo literario: noticia breve, compacta, del devenir bibliográfico. Para subvertir esa condición, había que extraer las insospechadas posibilidades que ofrecía el género, con el propósito de extenderlo a otros territorios, para ocuparlos, subvertirlos y transformarlos. En estas páginas heréticas, la reseña de libros aparece completamente renovada y dueña de potencias...

Las dos conferencias publicadas en este volumen fueron pronunciadas por Louis Althusser en el curso del Seminario sobre Lacan y el psicoanálisis, que tuvo lugar en la École Normale Supérieure durante el año universitario 1963-1964. Se trata del tercer seminario organizado por Althusser, después del de 1961-1962 sobre el joven Marx, y el de 1962 y 1963 sobre los orígenes del estructuralismo; el del siguiente año sobre El Capital dará lugar a...

Este libro se posiciona en el enfoque del estudio de políticas públicas para proponer, desde diferentes disciplinas y a partir de preocupaciones diversas, una serie de análisis sobre la acción gubernamental en ámbitos que involucran el territorio y la población. Los trabajos que lo integran aportan elementos centrales acerca de lo que motiva las políticas, de su ejecución y sus efectos.

En el contexto actual de crisis sistémicas múltiples, la filosofía ha de pensar un mundo futuro digno de ser vivido. Esta tarea requiere un diálogo con otras disciplinas y saberes, así como una mirada atenta a la realidad actual. Partiendo de tal convicción, esta obra examina los entramados socio-culturales que tejen las relaciones entre nuestros cuerpos y los ecosistemas que habitamos.

Aimé Césaire es un referente de la poesía francófona, pero en el mundo hispanohablante hay muy poca producción editorial sobre su pensamiento político "radicalmente anticolonialista, antiimperialista y antirracista", en palabras de Françoise Vergès. La politóloga y feminista decolonial Françoise Vergès buscó a Césire en 2004, poco antes de la muerte del intelectual de Martinica, y mantuvo largas conversaciones en las que...

El sociólogo peruano Aníbal Quijano es ampliamente considerado como una figura fundamental de la perspectiva decolonial basada en tres conceptos básicos: colonialidad, colonialidad del poder y matriz colonial del poder. Este volumen no es simplemente una introducción a la obra de Quijano; logra uno de sus objetivos incumplidos: escribir un libro que contenga sus principales hipótesis, conceptos y argumentos. En este sentido,...

Este libro innovador analiza los graves desafíos de política monetaria que enfrentan los países latinoamericanos. Los participantes reflexionan sobre cómo los responsables de la formulación de políticas deberían abordar estas cuestiones, identificando la necesidad de una respuesta sinérgica de los bancos centrales regionales.

Esta Enciclopedia, una obra de referencia indispensable y ejemplar, navega hábilmente por el campo multidisciplinario de la ciencia política crítica, brindando una visión integral de los métodos, enfoques, conceptos, académicos y revistas que han llegado a influir en el desarrollo de la disciplina durante las últimas seis décadas.

Este Manual de investigación ofrece conocimientos incomparables sobre el resurgimiento a gran escala del interés por Marx y el marxismo en los últimos años, con contribuciones dedicadas específicamente a las críticas marxistas al derecho, los derechos y el Estado.