Recursos de informacion por suscripcion
Los recursos de información por suscripción del IIEc es un servicio exclusivo para el personal académico de la institución, el cual tiene como objetivo facilitar el acceso a recursos especializados en economía y áreas afines, para apoyar las actividades de investigación, docencia y difusión.
El Economista
El Economista" es un periódico mexicano de renombre, líder en el ámbito de la información económica, financiera y política. Fundado en 1916, se ha consolidado como una fuente confiable y respetada para aquellos que buscan entender los entresijos de la economía y los negocios en México y el mundo.
Su especialización en temas económicos y financieros le permite ofrecer un análisis profundo y detallado de los acontecimientos, proporcionando a sus lectores una visión completa y matizada de la realidad económica. Con más de un siglo de existencia. "El Economista" ha construido una reputación de credibilidad y profesionalismo. Su compromiso con la precisión y la objetividad lo ha convertido en una referencia obligada para empresarios, inversionistas, académicos y cualquier persona interesada en la economía.
Si bien su enfoque principal es la economía, el periódico también aborda temas relevantes de política, cultura, deportes y opinión, ofreciendo a sus lectores una visión integral de la actualidad.
Reforma
Reforma es un periódico mexicano de gran prestigio y reconocimiento, conocido por su periodismo independiente y su enfoque en temas de actualidad y relevancia para la sociedad mexicana. Fundado en 1993, se ha consolidado como una voz influyente en el debate público y un referente para aquellos que buscan información veraz y confiable.
Una de las características distintivas de Reforma es su compromiso con la independencia editorial. El periódico se ha destacado por su postura crítica y su disposición a investigar y denunciar actos de corrupción y abuso de poder, sin importar de quién provengan.
Reforma se distingue por la calidad de su periodismo. Sus reporteros y columnistas son profesionales reconocidos y respetados, que se esfuerzan por ofrecer información precisa, verificada y contextualizada.
Si bien su enfoque principal es la política y la economía, Reforma también cubre una amplia gama de temas, como cultura, deportes, tecnología y sociedad, ofreciendo a sus lectores una visión integral de la realidad.
Reforma se adapta a los tiempos modernos y ofrece sus contenidos a través de diversas plataformas, incluyendo su edición impresa, su sitio web y sus redes sociales, lo que permite a los lectores acceder a la información de manera cómoda y oportuna.
La Jornada
La Jornada es un periódico mexicano de gran relevancia en el ámbito del periodismo progresista y de izquierda. Fundado en 1984, se ha consolidado como una voz crítica y comprometida con las causas sociales, los derechos humanos y la defensa de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Una de las características distintivas de La Jornada es su compromiso con las causas sociales y su defensa de los derechos humanos. El periódico se ha destacado por dar voz a los que no la tienen y por denunciar las injusticias y desigualdades que afectan a la sociedad mexicana.
La Jornada cubre una amplia gama de temas, desde política y economía hasta cultura, deportes y medio ambiente, ofreciendo a sus lectores una visión integral de la realidad. La Jornada es un periódico indispensable para quienes desean estar informados sobre los acontecimientos más importantes en México y el mundo desde una perspectiva crítica y comprometida con las causas sociales.
Su compromiso con la izquierda, la pluralidad de voces, la cobertura amplia y su diseño funcional lo convierten en una excelente opción para mantenerse al día sobre la realidad.
The New York Times
The New York Times es un periódico estadounidense de gran prestigio y reconocimiento a nivel mundial. Fundado en 1851, se ha consolidado como un líder en el periodismo de investigación, la cobertura de noticias internacionales y el análisis en profundidad de los temas más relevantes del mundo.
El periódico ofrece una cobertura exhaustiva y de alta calidad sobre una amplia gama de temas, incluyendo economía. Para los economistas, es una fuente indispensable de información y análisis sobre los acontecimientos económicos que dan forma al mundo, ya que cubre una amplia gama de temas económicos, desde macroeconomía y finanzas hasta comercio internacional, política económica, regulación, mercados laborales, tecnología y más.
The New York Times es una herramienta valiosa para cualquier economista que desee estar informado, analizar en profundidad los problemas económicos y obtener una perspectiva global de la economía. Su cobertura amplia y detallada, su periodismo de investigación y sus columnistas expertos lo convierten en una fuente indispensable de información económica.
Financial Times
El Financial Times (FT) es un periódico británico de renombre mundial, con un enfoque distintivo en noticias y análisis de negocios y economía. Fundado en 1888, se ha convertido en una lectura obligada para líderes empresariales, inversores, economistas y cualquier persona que busque una comprensión profunda de la economía global.
El FT se centra principalmente en noticias y análisis relacionados con el mundo de los negocios y las finanzas. Cubre una amplia gama de temas, desde mercados financieros y fusiones y adquisiciones hasta política económica, comercio internacional y gestión empresarial.
Herramienta valiosa para cualquier economista que desee estar informado, analizar en profundidad los problemas económicos y obtener una perspectiva global de la economía. Su enfoque en negocios y finanzas, su perspectiva global, su análisis en profundidad y su contenido especializado lo convierten en una fuente indispensable de información económica.
Información Financiera Trimestral de Empresas en Bolsa de Valores
La "Información Financiera Trimestral de Empresas en Bolsa de Valores" es un conjunto de datos y reportes que las empresas que cotizan en bolsa deben presentar periódicamente a las autoridades регуladoras y al público en general. Esta información es de gran valor para economistas, analistas financieros, inversores y cualquier persona interesada en comprender la salud financiera y el desempeño de las empresas.
Los estados financieros trimestrales incluyen el balance general, el estado de resultados y el estado de flujo de efectivo.
Estos documentos proporcionan información detallada sobre los activos, pasivos, ingresos, gastos y flujos de efectivo de la empresa durante un período de tres meses
Fortune Global 500 Database
La revista Fortune publica anualmente su famosa lista Global 500, un ranking de las 500 empresas más grandes del mundo según sus ingresos. Más allá del simple ranking, la revista ofrece un análisis del panorama empresarial global, lo que la convierte en una lectura valiosa para economistas, analistas y cualquier persona interesada en la economía a gran escala.
La revista complementa el ranking con artículos y análisis que examinan las tendencias globales en el mundo empresarial, los sectores con mayor crecimiento, los desafíos que enfrentan las empresas y los líderes emergentes.
A menudo, la revista incluye estudios de caso de empresas específicas, analizando sus estrategias, su desempeño y su impacto en la economía.
Si bien la revista no es una fuente de datos primarios, puede ser útil para identificar empresas relevantes para estudios de caso o para obtener una visión general de un sector o tema específico.